Conocida como la «Xangri-la del Miño » por su belleza intacta y su ubicación remota, la aldea de Sistelo es un verdadero paraíso rural ideal para visitar durante los días más largos de la primavera. «Escondida» en un valle, la aldea se ha hecho especialmente famosa por ser llamada el «pequeño Tíbet portugués».
Perteneciente al municipio de Arcos de Valdevez, en el corazón del Alto Minho, Sistelo es una joya natural que impresiona por sus terrazas y encantó al mismísimo José Saramago (Premio Nobel de Literatura). A menos de dos horas en coche de Oporto, un total de 120 kilómetros, lancémonos a descubrir este destino.
Tabla de contenidos
Cuál es el origen del nombre ‘Tíbet portugués’?
Esta localidad del Miño ya apareció en un artículo de National Geographic y fue destacada en la lista de ‘Las mejores perlas escondidas de Europa’ del portal ‘European Best Destinations‘. En concreto, la fascinación que ejerce sobre los visitantes se debe a su impresionante paisaje.
En este contexto, destacan los bancales. Se trata de estructuras agrícolas construidas a lo largo de los siglos para cultivar la tierra montañosa. Por su disposición, el paisaje recuerda a un «pequeño Tíbet». Y efectivamente, como si de una época se tratara, este lugar merece mucha contemplación.
¿Qué ver en un viaje a Sistelo?
Cuando llegues a Sistelo, prepárate para dejar el coche en uno de los aparcamientos que hay al borde de la parroquia. Después, solo tienes que subir y bajar por una de las «7 Maravillas Naturales de Portugal», distinción concedida en 2017.
Allí, por supuesto, las terrazas son uno de los principales atractivos turísticos, merecedoras de muchas fotografías desde los miradores locales. Sin embargo, no son el único motivo para lanzarse a descubrir esta joya del Miño. Así que tome nota:
- Casa do Castelo do Sistelo – una mansión revivalista construida en el siglo XIX, que perteneció al primer vizconde de Sistelo, Manuel A. Gonçalves Roque y que hoy funciona como centro de interpretación.
- Graneros que dan testimonio de un pasado comunal
- Casas tradicionales de granito que cuentan historias de otros tiempos
- Cruceros y fuentes públicas
- Miradores para apreciar mejor un paisaje que parece sacado de un cuadro
- Ruta del Sistelo
- La Vez Ecovia tiene 32 kilómetros y uno de los tramos empieza o acaba precisamente en Sistelo.
Las palabras de José Saramago
En su emblemática obra «Viaje a Portugal», José Saramago nos lleva por el territorio de norte a sur, descubriendo encantos por descubrir, como Sistelo.
El Premio Nobel se enamoró de esta zona del Alto Minho y escribió:
(…) Este río Vez, a la altura de Sistelo, que es donde el viajero lo alcanza, y luego el río Cabreiro que desemboca en él, son verdaderas maravillas que reúnen la dulzura y la aspereza, la armonía de las verdes terrazas y la pedregosidad de las aguas, bajo la fortuna de una luz que comienza a descender y recorta, línea a línea, color a color, el más bello paisaje que cabe en la imaginación. El viajero coloca junto a él lo que guarda su memoria».
¿Cómo llegar desde Oporto?
Como ya hemos dicho, el pueblo está a más de 120 kilómetros de Oporto, lo que equivale a un viaje en coche de más de 1h30. De hecho, la forma más práctica de llegar es en coche.
Para ello, lo mejor es conducir hasta Arcos de Valdevez y seguir las carreteras EN 202 y CM1243. Hasta llegar allí, la carretera está bien señalizada, por lo que es poco probable que se pierda.
Si busca un destino auténtico en el corazón del Miño, donde la naturaleza y la convivencia humana van de la mano, ¡Sistelo es el lugar ideal para su próxima escapada!