El tiempo pasa volando y nos acercamos rápidamente a 2025, por eso es importante saber qué días festivos hay ahora. ¿Por qué? Pues porque sólo planificando con antelación podrás convertir los 22 días laborables de vacaciones habituales en más días de descanso. Así que acompáñenos a analizar el calendario de 2025.
Aunque no siempre ocurre, lo cierto es que el año que viene tendremos la oportunidad de disfrutar de más días libres, gracias a los festivos, puentes y/o puentes. Para que se haga una idea, de los 13 días festivos nacionales, diez caen entre semana. Y si añadimos la festividad de Oporto, el 24 de junio, tendremos otra oportunidad de relajarnos.
En este contexto, en Porto Secreto hemos trazado la mejor estrategia para que pueda planificar sus próximas vacaciones, escapadas de primavera y puentes, beneficiándose de más días para descansar y, por supuesto, viajar. ¿Nos vamos?
Aprovechar el calendario 2025
Con una buena organización, créame, podrá disfrutar de un montón de escapadas en 2025, ya sea en Portugal o en el extranjero. Tanto si le gustan los viajes de lujo como los más sencillos en plena naturaleza, hay algo que todos tenemos en común: necesitamos «desconectar».
Por eso hemos creado esta lista de consejos para aprovechar al máximo el calendario de 2025 y sus días festivos. A excepción de Semana Santa, la Implantación de la República y Todos los Santos, que caen en fin de semana, todas las demás tienen lugar entre semana.
Convierte tus vacaciones en más días libres
En nuestra planificación de vacaciones para el año que viene, es importante tener en cuenta que cuando mencionamos «días libres», siempre contamos los días de fin de semana. Pero cuando hablamos de vacaciones, nos referimos a los 22 días habituales a los que todo trabajador tiene derecho según la legislación vigente.
Enero
El primer día del año cae en miércoles. Por tanto, para disfrutar de cinco días libres, sólo hay que «agotar» dos días de vacaciones:
- Jueves 2 de enero
- viernes 3 de enero
Abril y mayo
Éste es probablemente uno de los momentos más interesantes del año para optimizar sus días de vacaciones disponibles.
El 25 de abril cae en viernes, lo que lo convierte en una oportunidad de oro. En otras palabras, puede tomarse ocho días libres entre el 21 de abril y el 2 de mayo, aprovechando al máximo los 16 días libres (desde la festividad del Viernes Santo, el 18 de abril, hasta el domingo 4 de mayo).
Junio
Junio es sinónimo de la llegada de una de las estaciones más esperadas del año: el verano. Pero aún mejor es la celebración de São João, la mayor fiesta de Oporto.
En este contexto, puede dividir sus momentos de descanso de la siguiente manera:
- Puede aprovechar los días festivos del 10 de junio (martes, Día de Portugal) y del 19 de junio (jueves, Corpus Christi);
- O esperar a la fiesta municipal de Oporto del 24 de junio (San Juan), que cae en martes, para disfrutar de otro fin de semana largo.
Agosto
En julio no hay festivos para nadie, pero agosto nos trae otra opción, concretamente el día 15 (Asunción de Nuestra Señora), que cae en viernes.
En este escenario, nuestra recomendación es que aproveches para añadir un día más cogiendo el jueves anterior o el lunes posterior, convirtiendo los tres días en cuatro de descanso.
Diciembre
El calendario de 2025 promete terminar de la mejor manera posible con la llegada de los días festivos de diciembre:
- Día 1, Restauración de la Independencia
- Día 8, Inmaculada Concepción
- Día 25, Navidad
En esta época del año también podrá disfrutar de dos fases diferentes:
- La primera semana puede tomarse cuatro días libres (del 2 al 5 de diciembre) y disfrutar de nueve días libres (del 29 de noviembre al 7 de diciembre).
- En la última semana, también puedes tomarte cuatro días libres (22, 23, 24 y 26 de diciembre), garantizándote los mismos nueve días libres, del 20 al 28 de diciembre.
Fiestas nacionales para 2025
Tras nuestras sugerencias, aquí está la lista completa de fiestas nacionales para 2025:
- Año Nuevo: 1 de enero, miércoles
- Viernes Santo: 18 de abril, viernes
- Domingo de Resurrección: 20 de abril, domingo
- Día de la Libertad: 25 de abril, viernes
- Día del Trabajo: 1 de mayo, jueves
- Día de Portugal: martes 10 de junio
- Corpus Christi: jueves 19 de junio
- Asunción de Nuestra Señora: viernes 15 de agosto
- Implantación de la República: 5 de octubre, domingo
- Todos los Santos: 1 de noviembre, sábado
- Restauración de la Independencia: lunes 1 de diciembre
- Día de la Inmaculada Concepción: lunes 8 de diciembre
- Navidad: 25 de diciembre, jueves