
En junio, la ciudad de Invicta se llena de innumerables festivales y celebraciones, o no sería el mes de São João. Pero antes de eso, puedes divertirte a lo grande en una nueva edición del festival Primavera Sound Porto, del 12 al 15 de junio en el Parque da Cidade.
Considerado no sólo uno de los festivales más emblemáticos de Portugal, sino también de Europapor su estilo ecléctico, hemos decidido elaborar una guía de «supervivencia». Desde consejos de transporte hasta la lista de objetos prohibidos , pasando por los horarios de los conciertos, aquí tiene todo lo que necesita saber.
Tabla de contenidos

1 – Asegúrese su entrada de día y/o su pase general
En primer lugar, la pregunta es:¿ya tiene su entrada de día y/o pase general para el festival? Si no es así, date prisa antes de que se agoten las entradas. De momento, todavía puedes asegurar tu plaza a través de la plataforma Fever.
Te recordamos que las entradas diarias cuestan 67,50 euros y el abono general 162 euros, ambos ya incluyen el 10% de descuento asociado a Revolut. Pero para más información puedes consultar la app oficial de venta.
Una vez tengas tu entrada, recuerda que deberás mostrarla en la entrada del recinto y canjearla por una pulsera , que te permitirá entrar y salir tantas veces como quieras hasta la 1 de la madrugada.

2 – Planifica tu visita al Primavera Sound Oporto
Ahora que ya te has asegurado de que tienes lo principal, es decir, la entrada diaria y/o el abono general para el festival, es hora de planificar tu visita. Al fin y al cabo, con un cartel de lujo con nombres como Charli xcx, Deftones, Beach House, Central Cee y Jamie xx, es difícil pillarlo todo.
Por eso te aconsejamos que leas este artículo con los horarios de todos los conciertos repartidos en cuatro escenarios : Porto, Vodafone, Revolut y Super Bock.Las puertas se abrirán a las 15.30 h del 12 al 14 de junio. El último día, 15 de junio, el recinto abrirá sus puertas a las 14.00 horas.
Otro consejo importante que no podía faltar en esta «guía de supervivencia » es el acceso a la aplicación oficial del festival, , disponible para las versiones Android e iOS. Su descarga es gratuita y permite acceder a información en tiempo real sobre cualquier cambio de última hora, etc.

3 – Qué llevar y qué no llevar
Para sacar el máximo partido a la experiencia, hay que tener en cuenta algunos aspectos clave, como qué llevar (y qué debe quedarse en casa). Por ejemplo, para empezar, es esencial llevar ropa y calzado cómodos.
Otro elemento esencial en su kit de «supervivencia» es un jersey y/o una manta, porque las noches en Oporto son muy «frescas», incluso en junio.
Además, manténgase hidratado. Así que llévate una botella de agua vacía o sellada (de hasta 50 cl, sin tapón), que podrás rellenar en varios puntos gratuitos alrededor del recinto.
Si quieres mantenerte en contacto y no perder de vista a tus amigos, o incluso grabar cada momento de las actuaciones de tus artistas favoritos, es imprescindible que incluyas una power bank en tu mochila.
En cuanto a los objetos no permitidos, aquí tienes una breve lista para que no te los ‘prohiban’ en la entrada, como: maletas grandes, latas, sprays, cascos, equipos profesionales de fotografía y vídeo, drones , etc.
También debes evitar traer comida y bebida al Primavera Sound Porto, ya que está prohibido. Para saciar el hambre, encontrarás muchos tentempiés y comida callejera en el recinto.
4 – Los días del festival: ¿cómo llegoal recinto?
Del 12 al 15 de junio, lo mejor es evitar los atascos , así que aunque viva en la ciudad de Invicta, tiene otros medios para llegar.
Desde los autobuses de la Sociedade de Transportes Colectivos do Porto (STCP ) con rutas diseñadas para el festival hasta el Metro do Porto, compartimos consejos sobre cómo llegar al festival.

Viajar en los autobuses del STCP
Según la página oficial del STCP, seis rutas regulares serán reforzadas para atender a la gran demanda asociada al Primavera Sound Porto. Y estas son las rutas a tener en cuenta a la hora de viajar al festival:
- 200 y 203 – terminan en la rotonda de Anémona (Praça Cidade Salvador)
- 205 – puede bajar en la parada Dr Afonso Cordeiro o
- 500 y 502 – salida en Praça Cidade Salvador; con trayectos adicionales el sábado 14 de junio por la tarde
- 1M – trayectos de 15 minutos entre la rotonda de Anémona y el centro de Oporto
Ala hora de volver, estos son los horarios que hay que recordar:
- 13, 14 y 15 de junio: salidas entre la rotonda de Anémona (Praça Cidade Salvador) y los Aliados, cada 10 minutos, de 23:30 a 4:00 horas. El último día del festival, el 15 de junio, los trayectos comienzan y terminan antes, entre las 20.00 y las 24.00 horas.
- Rotunda da Anémona – Terminal Intermodal de Campanhã con salidas cada 20 minutos entre medianoche y las 4 de la madrugada.

Desplazarse en el Metro de Oporto
El Metro de Oporto es siempre una opción a tener en cuenta para aquellos que aprecian un transporte público asequible , por lo que el mismo escenario se aplica al Primavera Sound Oporto.
Durante los cuatro días del festival, se reforzará el servicio de circulación en la Línea Azul, siendo la estación de Matosinhos Sul el punto de referencia para llegar al Parque de la Ciudad de Oporto.
Así que si prefiere el Metro a los autobuses del STCP, tome nota:
- Los días 12 y 13 de junio, la Línea Azul (A) funcionará hasta las 2h30, con conexión garantizada con las líneas Amarilla (D) y Verde (C) .
- El 14 de junio , el escenario será idéntico al anterior.
- El 15 de junio , el funcionamiento de Metro do Porto finalizará poco después de la 1 de la madrugada.
Ir al festival en bicicleta
Otra alternativa igualmente válida es ir en bicicleta hasta el Parque da Cidade , ya que es accesible por carril bici y cuenta con un Bike Park justo en la entrada.

5 – Olvídese del dinero y apueste por la tecnología
Ahora que ya sabes cómo llegar y lo que puedes llevarte (o no), es fundamental destacar el tema de los pagos. ¿Qué significa esto?
Pues que en el recinto solo se aceptan pagos electrónicos, ya sea mediante MB Way, Apple Pay o Google Pay. Además, no hay cajeros automáticos disponibles.

6 – Relájate y disfruta al máximo
Con todos estos consejos, ya tienes todo lo necesario para disfrutar de la experiencia festivalera de la mejor manera posible.
Así que relájese y disfrute al máximo, aprovechando para explorar el Parque de la Ciudad de Oporto entre concierto y concierto, o incluso paseando por el paseo marítimo. Al fin y al cabo, el Atlántico está a la vuelta de la esquina.
