La ciudad de Oporto está llena de pequeños «tesoros», desde la librería más bonita del mundo hasta uno de los restaurantes más legendarios. En este escenario, también cobran protagonismo las tiendas históricas y los cafés más antiguos de Oporto. Son lugares que han sobrevivido al paso del tiempo y mantienen sus puertas abiertas para acoger a locales y turistas.
Algunos de ellos son icónicos y forman parte de la fachada de Oporto. Su belleza es irrefutable, al igual que su historia. Entre reuniones y tertulias, estos eran algunos de los lugares elegidos para hablar de política, de la evolución de la ciudad o, simplemente, reunirse con los amigos de la facultad para pasar un rato divertido.
Seguro que conoce los que vamos a mostrarle, pero ¿sabe qué ocurría allí?
Tabla de contenidos
Café Ceuta
Nacido en los años 50, el Café Ceuta ha sido desde entonces uno de los negocios más emblemáticos de Oporto. Tras cerrar por reformas y debido a la pandemia, ha vuelto con fuerza para animar las tardes de oportenses y visitantes.
El espacio tiene una larga historia, ya que ha sido escenario de reuniones de personajes destacados. También fue escenario de una escena de la película «Oporto», del director brasileño Gabriel Cinge. Hoy en día, el Café Ceuta sigue consolidándose como un lugar para socializar y comer.
Dónde: Rua de Ceuta, 20
A Brasileira
El café A Brasileira es uno de los más emblemáticos de Oporto. Fundado en 1903 por Adriano Teles, este café estableció un nuevo hábito, muy arraigado hoy en día: tomar café a la taza en lugares públicos.
Además de un espacio refinado, el café era la estrella, procedente directamente de Brasil y producido en la planta tostadora que Adriano abrió en la ciudad. Con el paso de los años, el café ganó notoriedad y se convirtió en un lugar de paso y socialización obligado para la élite de Oporto.
Era el café donde se reunían escritores, políticos, periodistas, artistas y bohemios para discutir los temas culturales y nacionales de la época.
La inscripción «El mejor café es el café brasileño» fue el lema creado por Adriano Teles y aún hoy permanece en la pared.
Hoy, el café pertenece a un hotel de 5 estrellas del Grupo Pestana.
Dónde: R. do Bonjardim, 116
Guarany
El histórico café Guarany abrió sus puertas en enero de 1933, cuando empezaban a surgir numerosos cafés en Oporto. En aquella época, la intención era renovar la Avenida dos Aliados, por lo que su café no fue elegido al azar.
El hecho de estar en la Avenida dos Aliados dio mayor visibilidad al espacio y las personalidades intelectuales y eclécticas de la ciudad empezaron a reunirse allí. Guarany se convirtió así en un lugar importante de Invicta.
El café Guarany conserva la misma ubicación, inspiración y características históricas, y sigue siendo uno de los espacios más exquisitos de Oporto.
Dónde: Av. dos Aliados 85 89, Oporto
Majestic
El Majestic no es un desconocido en la ciudad. Situado en la Rua de Santa Catarina, este café lleva contando la historia de la ciudad desde 1921, cuando abrió con el nombre de «Elite».
El nombre «Majestic» surgió por la combinación de glamour parisino y élite cultural que inspiraba la cultura portuguesa de la época. Así, como el espacio era característico de la Belle Époque, con todo su encanto, se decidió que Majestic retratara exactamente lo que el café representaba.
La belleza del café nunca pasó desapercibida para ningún habitante de Oporto, por lo que se convirtió en el lugar donde las más variadas personalidades se reunían para debatir cuestiones políticas, artísticas y sociales en torno a una taza de café.
El Café Majestic sigue siendo hoy uno de los principales lugares de Oporto, tras haber sido renovado, pero conservando el estilo y el encanto que lo caracterizaron en su momento. Es uno de los cafés más visitados por los turistas que llegan a Oporto.
Dónde: Rua Santa Catarina, 112
Café Piolho
Situado cerca de la emblemática Fonte dos Leões, este es otro de los cafés más antiguos de Oporto. Pero ¿sabía que el conocido «Café Piolho» no se llama oficialmente así?
Su nombre «real» es Café Âncora d’Ouro y abrió sus puertas al público en 1909, lo que lo convierte en un negocio centenario.
Hoy es uno de los lugares de encuentro más conocidos de la ciudad, ya sea para tomar una copa o una deliciosa francesinha.
Además, «Piolho» es una parada obligatoria para cualquier estudiante en Oporto, e incluso hay placas y mensajes de quienes han pasado por allí.
Dónde: Praça de Parada Leitão, 45
Café Velásquez
Abierto desde la década de 1970, el Café Velasquez es otro negocio muy conocido entre los oportenses.
Situado cerca del Estádio do Dragão, los días de partido es «invadido» por los aficionados al fútbol.
El café abre todos los días de 7h a 24h y sirve comidas y cenas.
Dónde: Praça do Dr Francisco Sá Carneiro, 301
Entre muchos otros, estos son los principales y más antiguos cafés de Oporto. Todos ellos han conocido a diversas personalidades que han marcado la historia y el desarrollo político y cultural de la ciudad.