Este fin de semana, concretamente el domingo 18 de mayo, la ciudad de Oporto vuelve a celebrar el Día Internacional de los Museos. Para ello, la autoridad local ha creado un programa gratuito con horario ampliado, que abarca 31 museos y espacios museísticos.
Entre las iniciativas previstas hay visitas guiadas, espectáculos, conciertos, juegos, talleres, paseos, charlas e incluso un «Museuspaper » (del que hablaremos con más detalle). Una oportunidad para disfrutar de lo mejor de la cultura sin pagar nada.
Tabla de contenidos
¿Qué es el Día Internacional de los Museos?
Antes de compartir más información sobre el programa, es importante reflexionar sobre la importancia de esta fecha. Al fin y al cabo, el Día Internacional de los Museos se celebra cada año desde 1977, promovido por el ICOM, el Consejo Internacional de Museos (una organización de la UNESCO).
Esta fecha temática se creó con el objetivo de animar a la sociedad a analizar y reconocer el papel central de los museos en su desarrollo. Hoy en día, se sigue celebrando no sólo en Portugal, sino en todo el mundo.
El tema del Día Internacional de los Museos
El tema de este año es «El futuro de los museos en comunidades que cambian rápidamente», inspirado en la 27ª Conferencia General del ICOM en Dubai, que nos invita a analizar el papel de los museos como agentes de cambio a nivel mundial.
Algunos aspectos destacados del programa en Oporto
El programa del Día Internacional de los Museos de Oporto es amplio y puede consultarse completo aquí. Gratuito y dirigido a familias, turistas y locales, nos gustaría destacar algunas de las muchas actividades previstas.
Centro de Arte Casa São Roque
- Visita guiada al jardín y a las esculturas, de 16:00 a 17:00 h (actividad con inscripción previa en la página web de la Casa São Roque hasta el 16 de mayo)
Galería de la Biodiversidad – Centro Ciência Viva (MHNC-UP)
- Visita a la exposición permanente, de 10.00 a 13.00 h. y de 14.00 a 20.00 h.
MMIPO – Museo e Igreja da Misericórdia do Porto
- Visita gratuita de 10h a 18h
Museo del Coche Eléctrico de Oporto (con diversas actividades, estos son sólo algunos ejemplos)
- Taller: a-masa tu puente, 10h30-12h00, para niños mayores de diez años, inscripción previa necesaria aquí
- Visita guiada: Metaformosis sobre raíles, 14h30-15h15, inscripción previa obligatoria
- Taller: Imagen transformada, 16h30-16h30, inscripción previa obligatoria
- Visita guiada y viaje en coche eléctrico fuera del horario de apertura, 18.30-20.00 h, inscripción previa aquí
Museo de Arte Contemporáneo de Serralves
- Taller artístico, de 10.00 a 19.00 h, aforo limitado
- Visita guiada por el Centro de Iniciativas para la Juventud (ADILO), de 10:00 a 13:00 h, inscripción el mismo día en recepción
- Lectura Furiosa, 17.00-19.00 h, aforo limitado
- Visita a las Esculturas del Parque, de 20.00 a 21.30 h, inscripción el mismo día en recepción.
Día Internacional de los Museos con Museuspaper
Para los que prefieran otro tipo de actividades, como un peddypaper, el programa incluye una experiencia muy interactiva llamada Museuspaper que reta a los participantes a resolver acertijos y preguntas.
La iniciativa se divide en tres rutas diferentes: Pequeña Ruta (tres museos), Gran Ruta (seis museos) y Mega Ruta (nueve museos). Los participantes reciben un pasaporte, que pueden recoger en cualquiera de las sedes participantes, y que se irá sellando a medida que completen los retos propuestos.