A veces no conocemos nuestra ciudad tan bien como otras que visitamos en vacaciones. Si es aquí donde vive y trabaja, puede que ya se haya visto sorprendido por la pregunta de un amigo o colega del extranjero sobre algún monumento o museo de Oporto que nunca ha visitado o cuya historia desconoce.
Es normal que, siendo la ciudad en la que pasamos nuestro día a día más ajetreado, entre el trabajo y el tiempo libre, no podamos ni imaginarnos siendo un «turista» en nuestra propia casa. Pero eso es exactamente lo que queremos hoy. Además de las pintorescas calles medievales de Oporto, como la Rua Escura o la Rua da Bainharia, por ejemplo, también hay muchos museos en Oporto que realmente (¡realmente!) tiene que visitar.
Además de arte y cultura, muchos de ellos cuentan partes importantes y curiosas de la historia de la ciudad, lo que la convierte en un pedacito de nuestra historia como oportenses. Así que aquí va una lista de 13 de los mejores museos de Oporto (y más allá) que deberías visitar cuando tengas la oportunidad.
Tabla de contenidos
- Museo de la Farmacia de Oporto
- Museo de Serralves
- Museo Nacional Soares dos Reis
- MMIPO - Museo e Igreja da Misericórdia do Porto
- Galería de la Biodiversidad - Centro Ciência Viva
- Centro Portugués de Fotografía
- Museo del Coche Eléctrico
- Casa do Infante
- Casa-Museo Fernando de Castro
- Museo del FC Porto
- Museo de la Marioneta
- Casa-Museo Guerra Junqueiro
- Museo Quinta de Santiago, Leça da Palmeira
- WOW, Cais de Gaia
Museo de la Farmacia de Oporto
Situado en la Zona Industrial, el Museo de la Farmacia de Oporto nos lleva de viaje por la historia antigua de la salud.
Aunque pueda pasar desapercibido para algunos lugareños, este museo de Invicta tiene dos «tesoros escondidos «:
- La reconstitución de la Farmacia Estácio;
- La Farmacia Islámica, uno de los pocos lugares de la ciudad que recuerda la cultura árabe.
Dónde: R. Eng. Ferreira Dias, 728
Museo de Serralves
Merece la pena visitar Serralves, desde el parque hasta el museo. Se trata de un espacio de arte contemporáneo y el edificio fue diseñado por Siza Vieira.
Hay muchas salas en este museo, por lo que su arquitectura es en sí misma una verdadera obra de arte.
Dónde: R. Dom João de Castro 210, 4150-417 Oporto
Museo Nacional Soares dos Reis
Es uno de los principales museos de Oporto, ya que fue el primer museo de arte público del país. Fue fundado en 1833 y se encuentra en el Palacio de Carrancas.
En este museo encontrará obras de varios artistas de renombre en los campos de la cerámica, la escultura, el grabado, la joyería, la orfebrería, la pintura, el vidrio y el textil, entre otros.
Es uno de los museos de Oporto que realmente debe visitar y, si tiene suerte, también podrá «descubrir» un lugar casi «secreto», el velódromo Maria Amélia.
Dónde: R. de Dom Manuel II 44, 4050-522 Oporto
MMIPO – Museo e Igreja da Misericórdia do Porto
Situado en la emblemática Rua das Flores, el MMIPO – Museu e Igreja da Misericórdia do Porto es sin duda uno de los mejores espacios culturales de nuestra ciudad.
Aquí encontrará varias colecciones de arte, exposiciones , una iglesia del siglo XVI e incluso una azotea con una de las mejores vistas de la ciudad.
¿Lo conoces? Si no es así, aproveche su tiempo libre o los fines de semana para sumergirse en un viaje único a través del tiempo y la contemplación.
Dónde: R. das Flores, 15
Galería de la Biodiversidad – Centro Ciência Viva
Situada en el corazón del Jardín Botánico de Oporto, uno de los espacios verdes más bellos de la ciudad, la Galería de la Biodiversidad – Centro de Ciência Viva es un espacio museístico perteneciente al Museo de Historia Natural y Ciencias de la Universidad de Oporto.
Inaugurada en 2017, la Galería de la Biodiversidad combina el arte con el mundo de la biología y la historia natural. En ella se pueden visitar una serie de 49 módulos e instalaciones. Un espacio para que niños y adultos aprendan más sobre la vida misma.
Dónde: Rua do Campo Alegre, 1191
Centro Portugués de Fotografía
Existe desde 1997 como servicio público y hoy está al servicio del patrimonio fotográfico , bajo la tutela de la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas.
El edificio es histórico en sí mismo, ya que fue la antigua Prisión del Tribunal de Apelación de Oporto. Fue aquí, por ejemplo, donde estuvo encarcelado el escritor Camilo Castelo Branco. Aquí se pueden ver varias exposiciones de fotografía y, actualmente, hay exposiciones con entrada gratuita (¡otra razón para visitarlo!).
Dónde: Largo Amor de Perdição, 4050-008 Oporto
Museo del Coche Eléctrico
El Museo del Coche Eléctrico cuenta parte de la historia de la ciudad de Oporto a través de sus raíles. Se fundó en 1992 y su principal objetivo es «preservar y dar a conocer una vasta colección de coches eléctricos, remolques y vehículos de mercancías de innegable valor patrimonial».
Es muy interesante hacer un viaje en el tiempo y ver los modelos que circulaban por las calles de Oporto en 1872, por ejemplo. Sin duda, uno de los museos más curiosos de Oporto.
Dónde: Alameda de Basílio Teles 51, 4050-127 Oporto
Casa do Infante
El nombre de este museo se debe a que aquí nació el Infante D. Henrique, uno de los personajes más ilustres de la historia de Oporto. Lo que hace que este museo sea tan especial es la posibilidad de descubrir vestigios de ocupación romana, medieval y moderna.
Se trata de un museo sumamente interesante para cualquiera que desee aprender más sobre el pasado de Oporto, en paralelo con el arte. Es una visita obligada y ahora forma parte del Museo de la Ciudad, siendo esta ubicación una de las «paradas»/estaciones.
Dónde: R. da Alfândega 9, 4050-270 Oporto
Casa-Museo Fernando de Castro
Este espacio dista mucho de ser un museo típico, en el sentido literal de la palabra. La Casa-Museo Fernando de Castro es uno de los lugares (casi) secretos de Oporto que realmente merece la pena visitar.
La fachada exterior del edificio no deja entrever la «locura» que encontrará en su interior. Un verdadero «altar sin culto», lleno de pinturas, esculturas, libros y mucha madera dorada.
Si quiere conocer este excéntrico espacio, preste atención. No puede llegar sin más. Reserve su visita con antelación.
Dónde: Rua de Costa Cabral, 716
Museo del FC Porto
Abierto al público desde 2013, el Museo del FC Porto es el destino ideal para los amantes del deporte del fútbol y más allá.
En total, el espacio cuenta con 27 áreas temáticas y destaca por su enfoque en la interactividad y el aparato visual, en una combinación sincronizada de tecnología e historia.
En este museo de Oporto se exponen más de 300 trofeos y otros objetos relacionados con el emblema más famoso de la ciudad.
Dónde: Via Futebol Clube do Porto – Estádio do Dragão
Museo de la Marioneta
Este museo de Oporto es un excelente programa cultural para niños. Sin embargo, no se deje engañar si piensa que es sólo para los más pequeños. En este lugar para todas las edades, hay muchas historias por descubrir.
Situado en el Centro Histórico, el Museo de Marionetas (casi) pasa desapercibido para los más distraídos. Sin embargo, bien merece una visita. Aquí encontrará decenas de marionetas, accesorios y otros objetos utilizados en el Teatro de Marionetas de Oporto.
Dónde: Rua de Belomonte, 61
Casa-Museo Guerra Junqueiro
Se trata de un lugar casi «secreto» para los que no son de Oporto, ya que no es uno de los museos más publicitados. Aun así, merece la pena pasarse por él para admirar una de las mejores colecciones de artes decorativas del país, de los siglos XV al XIX.
Es la primera Casa-Museo de Oporto y tiene un aura especial, ya que fue aquí donde vivió el famoso poeta Guerra Junqueiro. Además, se encuentra en una zona muy especial, en pleno centro histórico de Oporto, detrás de la Catedral.
Dónde: Rua de Dom Hugo, 32
Museo Quinta de Santiago, Leça da Palmeira
Este museo, gestionado por las autoridades locales, tiene como objetivo preservar y dar a conocer la memoria y la historia de Matosinhos y Leça da Palmeira a través de la cultura y el arte. Forma parte de la Red Portuguesa de Museos.
El espacio destaca por su ambiente característico de finales del siglo XIX y, entre otras cosas, por el jardín que rodea el museo, donde se pueden ver algunas esculturas de Siza Vieira y otros artistas.
Presenta exposiciones temporales y permanentes y actualmente su programación llega también al hogar, dada la pandemia.
Dónde: R. de Vila Franca, 134, 4450-802 Leça da Palmeira
Además, en Matosinhos también tienes, por ejemplo, la Casa-Museo Abel Salazar, el Faro de Leça da Palmeira o el Museo de los Bomberos, entre muchos otros, que puedes (y debes) visitar.
WOW, Cais de Gaia
¿Conoce el Mundo del Vino? ¿Lo ha visitado? Aquí no sólo tiene restaurantes y, por supuesto, un lugar estupendo para degustar vino y disfrutar de las vistas, sino también varios museos diferentes que visitar.
Hay siete museos que puede visitar aquí, entre otros sobre los temas del vino, la moda y el chocolate. No olvide visitar el Palacio Rosa, dedicado por completo al vino rosado.
Dónde: R. do Choupelo, 4400-088 Vila Nova de Gaia