Desde la pandemia, el trabajo a distancia ha crecido hasta el punto de convertirse en un estilo de vida para muchas personas. En otras palabras, en muchas situaciones lo único que se necesita para trabajar es un ordenador y una buena conexión a Internet, y no hace falta ir a la oficina.
Recientemente, sin embargo, algunas empresas han abandonado este régimen laboral. A pesar de ello, es interesante el estudio de la agencia digital de relaciones públicas Reboot Online, que revela lo siguiente:
El número de países con visados para nómadas digitales ha aumentado más de un 4000% en los últimos 30 días, lo que demuestra un gran interés por vivir y trabajar en climas más cálidos.»
Según el citado estudio, hay dos ciudades portuguesas en el top 10 final : Oporto y Lisboa. Sin embargo, antes de conocer sus posiciones, echemos un vistazo a la metodología utilizada para llegar a estas conclusiones.
La metodología
La agencia digital de relaciones públicas Reboot Online tuvo en cuenta varios parámetros , como:
- Coste medio de un Airbnb
- Velocidad media de descarga
- Seguridad
- Transporte público
- Coste medio de una comida, entre otros.
Nótese también que se han excluido del índice los países con temperaturas inferiores a 15 grados.
Los 10 trabajos más remotos en 2025
Teniendo en cuenta las conclusiones del estudio, este es el top 10 mundial:
- Río de Janeiro, Brasil (7,06 sobre 10)
- Bangkok, Tailandia (6,83 sobre 10)
- Buenos Aires, Argentina (6,69 sobre 10)
- Madrid, España (6,03 sobre 10)
- Lisboa, Portugal (5,96 sobre 10)
- Barcelona, Portugal (5,84 sobre 10)
- Tokio, Japón (5,72 sobre 10)
- Roma, Italia (5,72 sobre 10)
- Taipei, Taiwán (5,61 sobre 10)
- Oporto, Portugal (5,38 sobre 10)