
Por aquí, nuestra misión es escribir sobre lo mejor que Porto tiene para ofrecer. Al fin y al cabo, es la ciudad que nos inspira cada día. Pero si hay algo que también nos encanta es viajar y conocer otros destinos. Así que, ¿qué tal un itinerario de qué visitar en Lisboa, sobre todo con MEO KALORAMA a la vuelta de la esquina?
La verdad es que siempre hay una «rivalidad» entre las dos ciudades, o no serían tan diferentes la una de la otra. Así que, para los que aún estén de vacaciones o busquen una escapada de fin de semana, aquí va una guía con algunos consejos esenciales para un viaje de dos días.
Tabla de contenidos

Qué ver en Lisboa el primer día
Está claro que no es posible visitar los principales atractivos turísticos de la ciudad de las siete colinas en solo 48 horas. Sin embargo, desde monumentos a barrios típicos, sin olvidar espacios verdes, conciertos y consejos gastronómicos, este artículo es un buen punto de partida.
Consejos para la mañana
Para empezar la mañana de la mejor manera, le sugerimos sumergirse en la historia de Lisboa y, por consiguiente, de Portugal, explorando el Castillo de São Jorge. Construido en el siglo XI por los musulmanes, fue conquistado por el rey Afonso Henriques.
Clasificado como Monumento Nacional en 1910, el castillo medieval no sólo es un testimonio de otros tiempos, sino también uno de los lugares con una de las vistas más impresionantes sobre Lisboa y el río Tajo. Una vez aquí, le recomendamos explorar todos los rincones del barrio de Alfama.
Paseando por este típico barrio lisboeta, una de las visitas obligadas es el Miradouro de Santa Luzia. Antes de la era de las redes sociales, era un lugar (casi) secreto, pero hoy en día es muy popular entre los turistas. Aun así, merece la pena disfrutar de las vistas y hacer algunas fotos.

Consejos para la tarde y la noche
Tras un merecido descanso para comer y recargar pilas, la ruta nos lleva a otra parte de la ciudad. Sí, vamos a «escapar» del centro histórico de Lisboa para «sumergirnos» en los infinitos encantos de Belém, junto al río Tajo.
El metro de Lisboa no llega hasta esta zona, pero siempre puede coger un autobús Carris o un tranvía. De hecho, esta última opción es nuestra favorita para llegar a Belém. Allí, prepárese para encontrarse con un auténtico «mar» de turistas.
En este contexto, es importante decidir con antelación qué monumento y/o atracción desea visitar. Con las colas que hay para entrar en algunos lugares, verá que el tiempo pasa volando. No obstante, aquí tiene tres sugerencias, dos obvias y una no tanto:
- Monasterio de los Jerónimos
- Torre de Belém
- Jardim Botânico Tropical (Jardín Botánico Tropical ) – una excelente alternativa para quienes disfrutan de los espacios verdes y no quieren agobiarse.
Para terminar el día con broche de oro, siempre vale la pena dirigirse a la Fábrica LX. Aunque no se encuentra en la zona de Belém, este barrio cultural merece estar incluido en este itinerario de qué visitar en Lisboa. Al fin y al cabo, allí hay muchas opciones, tanto para cenar como para tomar cócteles y escuchar música.

Qué ver en Lisboa el segundo día
En la segunda y última jornada de esta escapada a la ciudad de las siete colinas, toca sumergirse en el mundo de la modernidad y, por supuesto, del ocio. Como tal, el principal protagonista antes de que llegue la hora de despedirse es la zona del Parque das Nações y sus alrededores.
Consejos para la mañana
Si se encuentra estos días en Lisboa con motivo del último gran festival del verano -MEO KALORAMA-, es una buena idea aprovechar las mañanas para explorar el Parque das Nações. Al fin y al cabo, el Parque da Bela Vista, sede del evento, está al este, casi junto al Parque das Nações.
En los alrededores, merece la pena dar un paseo por la Marina, donde, además del escenario perfecto para una fotografía, también hay varios restaurantes. Uno de los principales atractivos de esta parte de Lisboa es, sin duda, el Oceanário de Lisboa, el más grande de Portugal.

Consejos para la tarde y la noche
Después de comer, puedes dirigirte al vecino Parque da Bela Vista. Para los amantes de los espacios verdes, hay otra alternativa. Por ejemplo, el Parque Urbano Vale da Montanha, que cuenta con un parque infantil con juegos temáticos, un quiosco, plazas y varias rutas de senderismo.
Aunque interesante, lo cierto es que la sugerencia mencionada puede no ser del agrado de todos, o de aquellos que realmente buscan las principales atracciones. Por eso, una solución puede ser una excursión al barrio de Marvila, uno de los más típicos y alternativos de Lisboa.
Allí encontrará diversos locales culturales, comerciales y gastronómicos. Destacamos 8 Marvila (centro multicultural), la Galería Underdogs y la Fábrica Braço de Prata (espacio con restaurante, librería y sala de conciertos).

Y un extra… ¡hacia un festival de música!
El itinerario de qué visitar en Lisboa, compartido más arriba, es prácticamente válido para cualquier época del año. Pero, ¿qué tal aprovechar el final del verano para asistir a un festival de música? Desde hace tres años, MEO KALORAMA trae mucha emoción y recuerdos inolvidables a los festivaleros antes de que el «querido mes de agosto» diga adiós.
En la edición de 2025, que tendrá lugar del 19 al 21 de junio, parece que todos los caminos conducen al Parque da Bela Vista de Lisboa, donde brilla un cartel repleto de artistas de renombre nacional e internacional como Damiano David, Pet Shop Boys, Azealia Banks, Jorja Smith y muchos otros.
<shortcode data-tag=»fever_profile_card» 0=»» 1=»style=»font-weight:400;»>181868</span>»»></shortcode>