Se acabó el interminable mes de enero… y en nada ya estamos casi en pleno febrero. Ésta es, por excelencia, una de las épocas más románticas y animadas del año. ¿Y eso por qué? Pues porque tenemos San Valentín y Carnaval, todo casi al mismo tiempo.
A pesar de ser relativamente corto, febrero es sinónimo de muchas actividades, que van más allá de lo amoroso o carnavalesco. De hecho, la agenda de ocio en Oporto y alrededores está en plena ebullición y aún se puede disfrutar (y mucho) antes de que acabe el mes. ¿Echamos un vistazo a algunos de los planes?
Tabla de contenidos
Experiencias, atracciones y juegos
Vivir a Van Gogh
Esta es una de las mejores cosas que hacer en Oporto en febrero, llueva o haga sol. Si aún no ha estado en la Alfândega, aproveche para visitar «Living Van Gogh», una de las muchas experiencias inmersivas disponibles en la ciudad.
Con el sello de calidad del estudio Ocubo, encontrará diversas atracciones en esta fascinante iniciativa. Por ejemplo, pinturas tridimensionales en 360 grados, esculturas gigantes de girasoles, instalaciones interactivas y mucho más.
USAxe Club Porto
El USAxe Club, que abrió sus puertas hace relativamente poco y está situado en pleno centro de Oporto, es un nuevo lugar al que hay que prestar atención.
Aquí podrá comer y cenar, picar algo y pasarlo en grande con sus amigos en el arte del lanzamiento de hachas.
Con claras influencias norteamericanas, también podrás disfrutar de un cóctel o una cerveza típica del ‘País del Tío Sam’.
MiniGolf Oporto
Para los amantes de los lugares donde se puede jugar, aquí va una sugerencia: Minigolf Porto.
Situado en la Rua Dr. Alfredo Magalhães, el espacio cuenta con futbolín, air hockey, un bar y, por supuesto, su mayor atractivo… ¡el circuito indoor de 18 hoyos!
Luces Salvajes, en el Zoo Santo Inácio
Hasta el 25 de febrero, todavía puede pasarse por el Zoo Santo Inácio, en el municipio de Vila Nova de Gaia, para visitar la exposición inmersiva «Luces Salvajes».
En total, encontrará 550 figuras de animales y naturaleza. Además, este año la iniciativa es más interactiva, con espacios con columpios y juegos luminosos.
Otro Mundo
Esta es una idea para eventos de team building, salidas con amigos o incluso fiestas de cumpleaños.
En la freguesia de Paranhos, en Oporto, abrió recientemente Another World, el primer parque de realidad virtual de movimiento libre de la ciudad.
Aquí se pueden probar varios juegos, cuyos movimientos se transmiten con un avanzado sistema de seguimiento, en tiempo real y de forma realista.
Teatro, exposiciones y espectáculos
Conciertos a la luz de las velas
Los espectáculos a la luz de las velas son ya una constante en la agenda cultural de Oporto.
En varios escenarios emblemáticos de la ciudad (y fuera de ella), se celebran varios Conciertos a la Luz de las Velas, con programas de lo más variados… ¡y febrero no es diferente!
«Ana Frank – El Musical»
El 18 de febrero, podrá ver el estreno de la producción teatral original «Ana Frank – El Musical «, que subirá al escenario del Coliseu Porto Ageas.
Tras su paso por uno de los teatros más emblemáticos de Oporto, la obra permanecerá en la ciudad al menos hasta marzo.
Gastronomía
Festival del Chocolate
Hasta el 18 de febrero, puede hacer una escapada al municipio vecino de Matosinhos. Al fin y al cabo, aquí se celebra una nueva edición del Festival del Chocolate, con entrada gratuita.
Organizada por el Ayuntamiento de Matosinhos, la iniciativa cuenta con más de 20 expositores. Bombones, éclairs, brigadeiros, churros, gofres y chocolate caliente son algunas de las delicias que se ofrecen.
Degustación de Matosinhos
Otra de las cosas que se pueden hacer en Oporto y alrededores en febrero es acudir al festival gastronómico «Degustar Matosinhos – Edição Marisco».
Todos los jueves hasta finales de mes, más de 20 restaurantes de Matosinhos participan en el festival.
Aquí, tanto para comer como para cenar, una fuente de marisco para dos personas cuesta 60 euros.
Escapadas
Ruta del Almendro en Flor
Nos apasiona nuestra ciudad y, por supuesto, todo el Gran Oporto. Sin embargo, a veces es bueno alejarse y explorar otros lugares.
Así que siempre puede aprovechar y sumergirse en la Ruta del Almendro en Flor, que sale en tren de la estación de São Bento en dirección a Foz Côa.