Oporto siempre ha sido una ciudad estrechamente vinculada al arte. De hecho, fue en Invicta donde se rodó la primera película en Portugal dirigida por un portugués, que se proyectó el 12 de noviembre de 1896 en el Teatro do Príncipe Real, hoy conocido como Teatro Sá da Bandeira.
En este contexto, queremos volver a visitar algunos de los cines que han formado parte de la historia de Oporto. Con el paso del tiempo, muchas de estas salas han ido cerrando y deteriorándose. Sin embargo, es importante recordar su pasado, así como los que aún hoy mantienen sus puertas abiertas. ¿Vamos?
Cine Trindade
Es uno de los cines más emblemáticos de Oporto y uno de los pocos que siguen abiertos. El Cinema Trindade abrió sus puertas en 1913, pero en aquella época se llamaba Salão Jardim da Trindade.
En la década de 1950, el edificio fue reformado y se crearon una sala de cine y un balcón. Pero las obras no acabaron ahí, ya que en la década de 1990 se volvió a remodelar.
Después, en la década de 2000, el Cinema Trindade tuvo que cerrar. Sin embargo, 17 años después, se le ha dado una nueva vida y actualmente se distingue por su oferta no convencional.
📍Rua do Almada 412, Oporto
Centro de Cine Batalha
Es imposible no fijarse en él cuando se pasa por la Praça da Batalha. Antes de ser conocido como Cine Batalha, era la Sala High Life, donde se proyectaban películas. Cambió de nombre en 1947 con una remodelación y ahora cuenta con dos salas, dos bares y un restaurante con terraza.
Cerró en 2000, víctima del declive que afectó a toda la ciudad. Abrió sus puertas brevemente hasta hoy, pero sin un proyecto que permitiera su rehabilitación duradera.
A finales de 2019 comenzó un proyecto de rehabilitación del cine, que reabrió sus puertas a finales de 2022 con el nombre de Centro de Cinema Batalha.
📍Praça da Batalha 47, Oporto
Rivoli
El Teatro Municipal Rivoli siempre ha sido, y sigue siendo, uno de los principales lugares de ocio de la ciudad. Inaugurado en 1913, comenzó ofreciendo sólo teatro, y fue renovado y adaptado para el cine en 1923.
Como ocurrió con muchos de los espacios culturales de la ciudad, el teatro también se deterioró en la década de 1970. Sin embargo, en 1989 el Ayuntamiento de Oporto compró el edificio para restaurarlo y convertirlo en un espacio cultural para los portuenses.
Hoy, tras las reformas, el teatro cuenta con dos auditorios, un café-sala de conciertos, una sala de ensayos y un vestíbulo para artistas. Acoge todo tipo de espectáculos, incluido el cine. Es, por ejemplo, la sede del mayor festival de cine de la ciudad, Fantasporto.
📍Praça D. João I, Oporto
Águila de Oro
Este edificio abrió sus puertas en 1839 como Café Águia D’ouro y no fue hasta 1908 cuando se convirtió en cine.
Fue un cine histórico y uno de los más importantes de la ciudad, y el cine sonoro se inauguró aquí en 1930 con la película All That Jazz con Al Jolson.
En 1989, sin público para mantener el cine abierto, el Águia D’ouro cerró sus puertas. Ahora es un hotel, que conserva su característica fachada de los años 30.
📍Praça da Batalha 35, Oporto
Olympia
Este teatro, situado en la Rua de Passos Manuel, abrió sus puertas en 1912 con el nombre de Olympia Kinema Teatro. Era una casa que apelaba a la elegancia y al encanto, habiendo sido creada por el mismo arquitecto responsable del Café Majestic, por lo que llamó la atención en la ciudad.
En la década de 1970, al igual que los demás cines, el Olympia como espacio cinematográfico no sobrevivió. Se convirtió en una sala de bingo y más tarde se utilizó como bar. Actualmente es la discoteca Boîte.
📍Rua Passos Manuel 131, Oporto
Teatro Carlos Alberto
Inaugurado en 1897, el Teatro Carlos Alberto siempre ha acogido diversas formas de expresión artística, desde el teatro al cine, y en la década de 1970 se dedicó casi exclusivamente a la proyección de películas.
Sufrió remodelaciones, tanto en su programación como en su arquitectura, y en 2003 fue devuelto a la ciudad como un espacio renovado con una oferta cultural diversa. Hoy forma parte del TNSJ E.P.E., junto con el Teatro Nacional de São João y el Monasterio de São Bento da Vitória.
📍R. Das Oliveiras 43, Oporto
Cine-Teatro Vale Formoso
Este cine abrió sus puertas a finales de los años 40 y se convirtió rápidamente en una referencia en la ciudad. Sin embargo, no pudo resistir la crisis y cerró en los años 90.
📍Rua São Dinis, Oporto
Estos son algunos de los principales cines de Oporto, pero no todos. También eran conocidos y con historia el Cinema Júlio Deniz, el Cine-Foz, el Cinema do Terço, un cine al aire libre en Marquês, o el Estúdio Foco.