El vino de Oporto es un símbolo de la región, pero es al otro lado del Duero donde encontrará las famosas Cuevas, en Vila Nova de Gaia. Antiguamente, los barcos de rabelo bajaban por el río desde la Región Vitícola del Duero (Patrimonio Mundial de la UNESCO).
Con una historia centenaria, las Bodegas de Vino de Oporto atraen cada año a miles de turistas. Pero visitar uno de estos lugares y conocer mejor esta bebida es algo que todos deberíamos hacer al menos una vez en la vida. ¿No sabe por dónde empezar? Entonces lee nuestro artículo ¡copa en mano!
Tabla de contenidos
Bodegas Ferreira
Las Bodegas Ferreira y su historia están entrelazadas con la de la impresionante señora Antónia Adelaide Ferreira, más conocida como «Ferreirinha».
La marca nació en 1751, en una época en la que el mundo de los negocios estaba dominado por los hombres. Por eso, la destreza de «Ferreirinha» merece una mención especial. Centenarias, las Caves Ferreira son hoy propiedad de Sogrape.
En su interior, la historia de la marca (…) se cuenta a través de la vida y obra de Doña Antónia Ferreira, en un viaje que recorre la región del Duero y sus vinos, destacando la famosa colección de Añadas, la más antigua de las cuales data de 1815″, se lee en la web oficial.
Dónde: Av. de Ramos Pinto 70, Gaia
Bodegas Calém
Fundadas en 1859, las Bodegas Calém son hoy una de las más conocidas. Además, su espacio en Vila Nova de Gaia ofrece a los visitantes una experiencia realmente interactiva.
Se puede visitar el museo, optar por una visita guiada y, por supuesto, disfrutar de una buena cata de vinos. Pero aún hay más. Si quiere ver un buen espectáculo de fado, puede hacerlo con una copa en la mano.
Dónde: Av. de Diogo Leite 344, Gaia
Bodegas Poças
Con más de un siglo de historia, Caves Poças fue creada por una familia portuguesa y aún hoy sigue siendo de su propiedad.
Desde entonces, la marca se ha consolidado en el mundo del Oporto, destacando especialmente sus tawnies.
Actualmente, es posible participar en visitas guiadas a las bodegas de Poças, sumergiéndose en un auténtico viaje que incluye compartir conocimientos y catas de vino.
Cabe destacar que Poças también produce vinos DOC Duero.
Dónde: Rua Visconde das Devesas 168, Vila Nova de Gaia
Ramos Pinto
Es una de las bodegas más conocidas por los amantes del Oporto. Creada por Adriano Ramos Pinto en 1880, aún hoy destaca como una de las marcas más famosas.
En el Centro de Visitantes de Ramos Pintos , en Gaia, podrá comprar un billete que le permitirá visitar el Museo Adriano Ramos Pinto -que cuenta con carteles publicitarios de la Belle Époque, paneles de azulejos y mucho más-, las bodegas y disfrutar de una degustación al final.
Las visitas guiadas tienen lugar todos los días, pero no se aceptan reservas anticipadas, por lo que se realizan según el horario disponible.
Dónde: Av. de Ramos Pinto, 400
Taylor’s
Fundada en 1692, Taylor’s prácticamente no necesita presentación, ya que es una de las casas portuarias más antiguas. Con una historia única, puede visitar las bodegas de Taylor’s en Vila Nova de Gaia.
Según elsitio web de la marca, el museo ha sido renovado y cuenta la historia de Taylor’s y del vino a través de una audioguía para los visitantes, disponible en 13 idiomas.
Según la misma fuente, la visita a las bodegas también incluye:
- Películas;
- Material documental;
- Exposiciones;
- Pinturas.
Al final, tendrá derecho a una degustación de vinos.
Dónde: R. do Choupelo 250, Gaia
Real Companhia Velha
Fundada en 1756, la Real Companhia Vel ha ha mantenido su actividad ininterrumpidamente. Hoy, su nombre figura entre los mejores vinos de Oporto del mundo. Sin embargo, puede conocer mejor su historia centenaria visitando sus bodegas de vino de Oporto.
También puede descubrir el «Museo de la 1ª Demarcación», en la Rua de Serpa Pinto. Allí, en esta zona, siempre puede aprovechar para probar la Enoteca 17.5, un amplio espacio donde comer y disfrutar de una buena copa de vino con vistas panor ámicas.
Dónde: R. Azevedo Magalhães 314, Gaia
Museo de la Bodega Sandeman
Todo empezó en 1790, cuando George Sandeman , un joven escocés, convenció a su padre para que invirtiera en la creación de un negocio de vinos de Oporto y Jerez (España).
El esfuerzo mereció la pena, porque además de su longevidad, es una de las marcas más reconocidas internacionalmente. Además, ¿quién no se ha fijado en la figura del hombre de la capa y el sombrero negro?
«The Sandeman Dog», la imagen de la marca, fue pintada en los años 20 por George Massiot Brown, en alusión a la capa negra de los estudiantes de Coimbra y al sombrero típico de Jerez.
Por eso, al pasear por el Museo de la Bodega Sandeman, seguro que se topará con esta figura, dispuesta a explicarle la historia de sus vinos. Pero lo mejor está al final, ¡degustando este néctar de los dioses!
Dónde: Largo Miguel Bombarda 3, Gaia
Bodegas de vino de Oporto Graham’s
Las Bodegas de Oporto Graham’s son ideales para los que no les gustan las multitudes, pero no por ello merecen menos atención.
Construido en 1890 en una colina de Vila Nova de Gaia, este lugar tiene unas vistas impresionantes sobre el Duero, el centro de Oporto y el emblemático puente D. Luíz I.
Además del bello paisaje, aquí también hay más de 15.000 barricas de roble, algunas de las cuales tienen más de un siglo.
Al final de su visita, siempre puede terminar con una nota alta en Vinum, un excelente restaurante y bar de vinos que espera ser (re)descubierto.
Dónde: Rua do Agro 191, Gaia
Cockburn’s
Es normal que, cuando lo visites, siempre veas a alguien trabajando cerca. Todo porque, al ser una de las mayores bodegas de vino de Oporto de Gaia, siempre hay algo que hacer, incluso cuando estás de visita.
Esta bodega es enorme y muy bonita, y si tiene mucha suerte también podrá admirar la sala del tonelero en funcionamiento, con el personal reparando los propios barriles.
En Cockburn’s puede hacer su cata en una gran sala con vistas a la bodega o en el exterior, en una cómoda terraza habilitada a tal efecto. También puede optar por la cata Premium en la sala John Smith, más privada e igual de espectacular.
Dónde: Rua Serpa Pinto 346 (a pie); Rua Dona Leonor de Freitas 225 (en coche)
Nota del editor: el orden aquí presentado es aleatorio y esta lista se actualiza con frecuencia.