En Oporto y sus alrededores, hay un montón de actividades para mantener entretenidos a los niños, como parques temáticos gratuitos, experiencias de inmersión, acuarios y zoológicos. Al mismo tiempo, hay museos para niños, con actividades educativas e interactivas que prometen crear bonitos recuerdos.
Después de todo, los días en que llevar a los niños a los museos podía ser tan difícil como explicarles las bondades del brócoli y el pescado han quedado atrás. En estos lugares, los más pequeños encontrarán un mundo de conocimiento, pero también de juego, en una tarde para toda la familia.
Tabla de contenidos
Gran Museo de Casas de Muñecas
El Museo de las Casas de Muñecas bien merece una visita, y atrae especialmente a las niñas de la casa y de fuera de ella.
Desde abril, este antiguo garaje «convertido» en museo adentra a los visitantes en el mundo de las casas victorianas, con un total de 60 réplicas.
Además, este proyecto tiene un claro enfoque hacia la sostenibilidad, el reciclaje y la rehabilitación, por lo que se están promoviendo diversas iniciativas, especialmente dirigidas a los jóvenes.
Dónde: Rua do Alferes Malheiro, 128
Museo del Coche Eléctrico
Creado en 1992, este museo permite a niños y adultos conocer mejor la historia del ferrocarril, por ejemplo visitando la colección de coches eléctricos. Hoy en día, estos vehículos son una verdadera atracción turística, pero en el pasado fueron uno de los principales medios de transporte público de Oporto.
Además, es importante tener en cuenta que el Museo del Coche Eléctrico promueve con frecuencia muchas actividades temáticas y visitas guiadas, que combinan teatro, entretenimiento y mucho más. Así que preste atención, porque puede ser inolvidable vivir una noche de Halloween o conocer a Papá Noel a bordo de un coche eléctrico.
Dónde: Alameda de Basílio Teles, 51
Neonia
Abierto desde abril, Neonia es un museo interactivo que promete gustar a niños y mayores. Situado en pleno centro de Oporto, destaca por su concepto innovador, en el que predomina un ambiente retrofuturista.
Con una superficie total de 1.500 m2 y 18 salas, hay multitud de instalaciones artísticas, proyecciones, diseño de sonido y mucho más. Todo ello centrado en un Oporto alternativo, donde se invita a los visitantes a interactuar desde el primer minuto hasta el último.
A los más pequeños (y no sólo a ellos) les encantará saber que hay juegos, un tobogán, luces y otras atracciones que hacen de éste un viaje inmersivo. Además de divertirse, podrán (re)visitar algunos de los lugares (y momentos) más emblemáticos, como la Torre de los Clérigos, el Mercado de Bolhão y São João.
Dónde: Rua de Ceuta, 116
El Mundo de los Descubrimientos
Situado en el centro histórico de Oporto, el Mundo de los Descubrimientos no es sólo un museo para niños, sino también una especie de parque temático. Con un amplio espacio, ofrece a los niños un viaje interactivo por la historia de los Descubrimientos, a lo largo de 20 espacios permanentes.
Para hacer las cosas aún más divertidas, hay actuaciones con actores del siglo XV y recreaciones a escala real. Pero la «guinda del pastel» es la posibilidad de subir a bordo de réplicas de carabelas y navegar por un canal de nueve metros que representa el Cabo de Buena Esperanza.
Dónde: Rua de Miragaia, 106
Museo de Arte Divertido 3D
En funcionamiento desde finales de 2023, como su nombre indica, el 3D Fun Art Museum es un museo tridimensional donde el deseo de hacer muchas fotografías es transversal a todas las generaciones. Al fin y al cabo, no faltan ilusiones ópticas e imágenes capaces de crear recuerdos y momentos divertidos.
En total, el espacio cuenta con varias salas y 40 escenarios diferentes. Sin obras de arte en esta lista de museos para niños, este espacio destaca porque aquí nada es lo que parece y se puede trepar por una pared, convertirse en un superhéroe, levitar, hacer surf e incluso encoger de tamaño.
Dónde: Rua de Faria Guimarães, 712
Museo de Marionetas
Puede que el Museo de la Marioneta no esté equipado con tecnología punta, pero eso no significa que sea aburrido. De hecho, en este espacio más «tradicional», el propio lema arranca una sonrisa a los niños.
Lleno de marionetas de las más variadas formas, aquí se puede aprender más sobre esta forma de arte, pero también crear, gracias a talleres temáticos y pedagógicos en los que los más pequeños son llamados a «ensuciarse las manos».
Dónde: Rua de Belomonte, 61
En esta lista de museos para niños, el orden presentado es aleatorio y pretende servir de punto de partida para una tarde diferente en familia.