La gastronomía portuguesa es reconocida internacionalmente por su calidad y variedad. En este escenario, los platos típicos de Oporto y del norte de Portugal también son dignos de mención. Al fin y al cabo, el menú de Oporto y alrededores no se compone sólo de francesinhas . Por eso le proponemos un itinerario que le hará la boca agua.
Desde los famosos cachorrinhos à moda do Porto hasta las deliciosas bifanas, sin olvidar la Feijoada à Transmontana, los rojões y la lamprea, entre otras delicias de la cocina tradicional portuguesa. Así que, junto con los bellos paisajes, acaba de ganar un nuevo motivo para una escapada al Norte. ¿Vamos?
Tabla de contenidos
Francesinha, uno de los platos típicos de Oporto
La francesinha es un plato típico de la ciudad de Oporto y consiste en un bocadillo con carne de ternera, chorizo, salchicha fresca, queso y salsa. Existen muchas variantes de la francesinha. Sin embargo, el ingrediente esencial y más importante es la salsa.
Cada restaurante tiene su propia receta, algunas más picantes, otras más dulces; casi hay una salsa para cada gusto y, por lo tanto, ¡una francesinha perfecta para todos!
Es difícil confirmar cuál es la francesinha original, pero cuenta la leyenda que nació en el restaurante A Regaleira. El propietario, Daniel David Silva, fue emigrante en Francia, regresó a su país, abrió el restaurante e inventó este plato.
Se dice que el nombre está relacionado con su inspiración, el croque monsieur francés, un bocadillo similar a la Francesinha sin la carne y la salsa. La idea era adaptar este plato a la gastronomía de Oporto, amante de la comida caliente y los sabores fuertes.
Una cosa es segura: ¡gran invento! En Oporto (y en algunas otras ciudades del norte del país), encontrará este plato en cada esquina. Aquí tiene tres sugerencias sobre dónde encontrar este aperitivo de Oporto:
- Café Santiago, Rua de Passos Manuel, 226;
- Capa Negra II, Rua de Campo Alegre, 191;
- Lado B Café, Rua de Passos Manuel, 190.
Tripas a la moda de Oporto
No sólo es un plato emblemático de la ciudad, también es el origen del apodo de los habitantes de Oporto: tripeiros.
El tripas à moda do Porto es un plato de alubias que incluye salpicão, carne, orelheira, mão de vaca, chouriça y, por supuesto, tripas. Suele acompañarse de arroz blanco.
Ideal para una comida de domingo, en la que familia y amigos se reúnen y cocinan en una gran olla, la historia de este plato de Oporto se remonta a 1415, época del rey João I. Se dice que el monarca, junto con sus dos hijos, preparaba una expedición a Ceuta para tomar la ciudad, por lo que Enrique se encargó de preparar las navegaciones por el Duero y Pedro de hacer lo propio por el Tajo.
Así que, para servir y apoyar al Infante en este viaje, la ciudad donó todos sus alimentos a la flota, dejando sólo los despojos y los callos. El plato surgió de la creatividad de los portuenses para transformar las «sobras» en un plato que hoy es uno de los más típicos de Oporto.
Aquí tiene tres sugerencias de restaurantes donde encontrar deliciosas tripas:
- Pombeiro, Rua do Cap. Pombeiro, 218
- Abadia, Rua do Ateneu Comercial do Porto, 22;
- O Buraco, Rua do Bolhão, 95.
Bacalhau à Gomes de Sá, uno de los platos típicos de Oporto
¿Sabía que el Bacalhau à Gomes de Sá nació en Oporto? Así es, se trata de una de las curiosidades de nuestra ciudad que merece la pena (re)descubrir.
Creada por Gomes de Sá, esta receta apareció en el siglo XIX y se ha convertido en uno de los platos más típicos de Oporto y del norte del país.
Es cierto que nos encanta el bacalao en general, o no sería el rey de la gastronomía portuguesa. Pero un buen Bacalhau à Gomes de Sá es algo que nunca puede faltar, ¿verdad?
He aquí algunos lugares de Oporto donde podrá encontrar un delicioso Bacalhau à Gomes de Sá:
- Abadia do Porto, Rua do Ateneu Comercial do Porto, 22;
- Adega Típica de São João, Rua de Alexandre Herculano, 183, entre otros.
Cachorrinho à moda do Porto
Este es uno de los platos típicos favoritos de Oporto. El cachorrinho à moda do Porto se ha hecho cada vez más famoso, atrayendo a muchos turistas y curiosos.
Y no, no es un cachorrinho como los que se ven en las fiestas populares… ¡es aún mejor! Este perrito se parte en trozos, y el pan tostado y las salsas marcan la diferencia.
En Oporto, hay incluso algunos lugares «míticos » que son visita obligada a la hora de devorar este plato típico, como..:
- A Alma do Cachorro;
- Cervejaria Gazela;
- A República dos Cachorros, entre otros.
Rojões
Los rojões son un plato que se come en varias partes del país, pero son más tradicionales en el Minho.
Es un plato de carne de cerdo en trozos, deshuesada, acompañada de morcillas, callos enharinados y sangre de cerdo hervida, cortada en tiras finas para acompañar.
Es un plato que suele servirse con arroz o gachas de sarrabulho o arroz blanco. Para probar unos buenos rojões, le dejamos estas sugerencias:
- Casa Nanda, Rua da Alegria, 394;
- Restaurante Cruz Sobral, Campo das Hortas 7/8, Braga;
- Camelo, Rua de Santa Marta N.119, Estrada Nacional Nº. 202, Portuzelo, Viana do Castelo
Sarrabulho
Al igual que los rojões, el sarrabulho es un plato tradicional portugués que se puede encontrar en todo el país, pero es más común en el norte, especialmente en Ponte de Lima.
Ya sea en forma de arroz o de gachas, esta comida se asocia a las reuniones familiares y de amigos, y tiene lugar después de la matanza del cerdo, aprovechando su sangre. Además de la sangre, el sarrabulho se caracteriza por el uso de los «despojos» del cerdo, como el corazón, el hígado, la lengua o el gaznate, y por un fuerte condimento a base de comino.
Es un plato caliente y contundente para verdaderos entendidos. Si usted es uno de ellos, aquí tiene tres maravillosos restaurantes donde comer Sarrabulho:
- O Açude, Centro Náutico Ponte de Lima, Arcozelo, Ponte de Lima;
- Taxca, Rua da Picaria 26, Oporto;
- Casa de Pasto Maria de Perre , Rua Viana 118, Viana do Castelo.
Foto: flickr.com/PortoConvention&VisitorsBureau
Lamprea
La lamprea es un plato tradicional portugués que cada vez gana más adeptos. Muy típico en el Alto Minho, hay incluso fiestas dedicadas a este manjar y la forma más común de comerlo es con arroz (llamado Arroz de Lampreia).
El comienzo del año (enero y febrero) es el momento perfecto para saborear este plato. Así que aquí van algunas sugerencias para los amantes o para los más aventureros que quieran arriesgarse en esta aventura de la lamprea:
- O Gaveto, R. Roberto Ivens 824, Matosinhos;
- Casa das Lampreias, EN 106 – Torre, Entre-os-Rios;
- O Moinho , Largo do Corro 1, 4980-614 Pte. da Barca
Feijoada à Transmontana
Tradicional comida de domingo, este plato es originario del norte de Portugal, cerca de Vinhais.
Tradicionalmente se cocina con alubias rojas y, además de carne, salchichas y repollo. Se sirve con arroz blanco o arroz al horno.
Es un plato rico en grasas y verduras y, esencialmente, picante, ¡ por lo que se entiende su origen en Trás-os-Montes! En todo el norte es fácil encontrar lugares donde comer una buena feijoada à transmontana, ya sea en Oporto o a poca distancia de Invicta. Aquí tiene dos recomendaciones:
- O Nordeste Transmontano, R. da Rasa 834, Vila Nova de Gaia;
- Restaurante El Rei D. Afonso , Praça de São Tiago 20, Guimarães.
Broa de Avintes
Habitual de las panaderías del Gran Oporto, la Broa de Avintes es un tipo de pan con una larga tradición en el norte de Portugal. Su origen es tan antiguo que se remonta al reinado de Dinis.
¡Hoy, su nombre consagra la parroquia de Avintes, en el municipio de Vila Nova de Gaia, como un destino que cualquier amante de la (buena) broa debe tener en cuenta!
Embutidos
El norte es conocido por sus carnes ahumadas, así que los embutidos no podían faltar en esta lista. Ya sea como guarnición o como plato principal, ¡hay mil y una formas de disfrutar de estas maravillosas salchichas!
Ya sea alheira con huevo, una tabla de embutidos para merendar o feijoada, éste es sin duda uno de los platos que hay que probar cuando se está en el norte del país.
No hablamos sólo de los más conocidos, cuanto más subimos, más maravillas descubrimos. No deje pasar la oportunidad de probar la alheira de Mirandela o el butelo de Bragança.
Si le hemos abierto el apetito pero no sabe por dónde empezar, aquí tiene algunas sugerencias:
- Tábua Rasa, Rua da Picaria 68, Oporto;
- O Pote, R. Alexandre Herculano 186, Bragança;
- A Adega, Av. 25 de Abril 866, Mirandela.